A pesar de que Perú se halla entre los principales países en la producción de harina y aceite de pescado y entre los primeros productores de cobre y zinc, persisten serios problemas económicos que ni los gobiernos civiles ni las dictaduras militares han sido capaces de superar: reformas agrarias fallidas, desempleo masivo, narcotráfico, elevados niveles de deuda externa, inflación y agitac
ión laboral crónica.La nacionalización del petróleo y otros productos (cobre, fosfatos, metales), constituyen una clave estratégica dirigida a remediar las deficiencias económicas del país. El sector público constituye el principal inversor y la mayor fuerza de la economía peruana. Una parte de la inversión del Estado se dedica a la construcción de infraestructura agrícola, sobre todo a la irrigación, básicamente en la zona septentrional del país.
Los oasis de la costa, de suelos ricos y clima templado, se explotan de forma intensiva con cultivos de algodón, caña de azúcar y arroz. También se aprovechan ocasionalmente para cultivos mediterráneos, como la vid y el olivo. En general, la agricultura de la costa está mecanizada y produce tanto para el mercado interior (cereales), como para la exportación (algodón, caña de azúcar y café). En la sierra andina los métodos agrícolas son mucho más tradicionales. La escasez de vías de comunicación constituye un importante obstáculo para el desarrollo agrícola de la región.
http://www.natureduca.com/geog_paises_peru3.php
http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.zonu.com/imapa/americas/small/Mapa_Actividad_Economica_Peru.jpg&imgrefurl=http://www.zonu.com/peru_mapas/Mapa_Actividad_Economica_Peru.htm&usg=__ntzN3_RBI38cBjGbhnLwAvplvw8=&h=460&w=424&sz=36&hl=es&start=1&sig2=_02b0YSHlS4fUYRA4E0HAQ&um=1&tbnid=7HFVFmOSOrjhTM:&tbnh=128&tbnw=118&prev=/images%3Fq%3Dmapa%2Bactividad%2Beconomica%2Bdel%2Bperu%26hl%3Des%26um%3D1&ei=BhnzSuCpLcyWtgfGm_GuAw
No hay comentarios:
Publicar un comentario