En el siglo XVIII se crearon las intendencias, distritos que correspondían a los obispados que ya existían, como Ayacucho, Cusco, Lima o Trujillo. En la primera mitad del siglo XIX, con las intendencias convertidas en departamentos, se crearon las juntas departamentales y las provincias, que dieron origen a la configuración actual de la organización territorial.
La división política y administrativa del territorio peruano reconoce cuatro tipos de unidades administrativas: regiones, departamentos, provincias y distritos. Las unidades a

Las regiones son el nivel más alto en la organización política y administrativa. Estas tienen su origen en la Constitución de 1979, que señaló la necesidad de una nueva organización política basándose en la integración geográfica, histórica, económica, administrativa y cultural del espacio y población de varios departamentos.
Dicha Constitución dio origen al Plan Nacional de regionalización aprobado en 1984, por el cual se crearon once regiones, a fines de los años ochenta, que tenían por objetivo la descentralización y el desarrollo integral y equilibrado del país.
La Constitución de 1993 define a las regiones como entes de apoyo a los gobiernos locales, y junto con la Ley de Bases de la Descentralización (N° 27783) establece las regiones actuales.
http://pe.kalipedia.com/geografia-peru/tema/geografia-politica-urbana/organizacion-politico-administrativa.html?x=20080606klpgeogpe_10.Kes
http://www.comercioexterior.ub.es/fpais/peru/geografia1.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario